buscar
maquinas barredoras

Novedades de la barredoras para la vía pública

La vía pública en cualquier ciudad normalmente se ve afectada por la acumulación o incluso el
exceso de basura o residuos, lo que puede dar lugar a problemas mayores como inundaciones
en alcantarillas o malos olores, así como el mal aspecto de las calles en general.
La mejor solución para esto son las nuevas barredoras viales. En comparación con el barrido
tradicional de las calles, la utilización de estas máquinas da un resultado mucho más eficiente y
eficaz, pues logra un mayor efecto en menor tiempo. El rendimiento obtenido con estas
barredoras es mucho mayor y mucho más beneficioso para la limpieza de la vía pública.
En 2023 se han ido introduciendo en el mercado nuevas barredoras viales que están
revolucionando el sector de la limpieza de las calles. Estos innovadores equipos han
proporcionado soluciones más eficientes, sostenibles y versátiles para enfrentar los desafíos
del día a día en la gestión de residuos urbanos. Así, estas máquinas se han ido convirtiendo en
la mejor opción para la precisión de las ciudades. En este artículo, exploraremos las novedades
y ventajas que estas nuevas barredoras viales están introduciendo en el ámbito de la limpieza
de la vía pública, y cómo están transformando el paisaje urbano.

Ejemplos de nuevos modelos

Diversas y conocidas marcas, como Dulevo, Nilkisf o Kärcher, han elaborado algunas de estas
novedades. A continuación, se detallan las características de ciertos modelos:

  • La nueva Dulevo D6 introduce una nueva experiencia de barrido, con su tecnología, se
    garantiza un rendimiento superior en cualquier contexto.  Esta máquina es eficiente y
    apuesta por la reducción de costes, lo que la convierte en una opción muy llamativa
    para aquellas ciudades que buscan optimizar sus operaciones de dicho sector.
    Además, esta marca ha presentado la Dulevo D.zero², la primera barredora vial
    totalmente eléctrica de la compañía. Esta barredora es perfecta para los
    ayuntamientos que desean invertir en la calidad de vida y el bienestar de sus
    ciudadanos. Su tecnología ecológica y su rendimiento garantizan una limpieza eficiente
    y respetuosa con el medio ambiente. También cuentan con la Dulevo D3, que combina
    la tradición con la innovación. Sus principales características son la máxima eficiencia y
    el ahorro de combustible.
  • Nilfisk ha introducido dos nuevas versiones de barredoras viales: la RS 851 y RS
    1301. Las novedades que proporcionan ambas máquinas son la seguridad del sensor
    del pedal del acelerador, un nuevo motor del filtro de aire y un interruptor de
    emergencia.
  • En cuanto a Kärcher, el modelo MCM 600 cumple con los requisitos más exigentes de
    barrido, ya que incluye una limpieza total con gran filtración de partículas de polvo,
    además del máximo confort para sus operadores. También cuentan con la MC 250,
    que puede alcanzar los 60 km/h, tiene dirección en las cuatro ruedas y bajas emisiones
    de gases y partículas.
    Como se puede observar, estas máquinas cuentan con novedades nunca vistas. Son fabricadas
    y pensadas a través de una tecnología de vanguardia (que permite hacer frente a problemas
    de alcance mundial) y mejoran la eficiencia de las operaciones de limpieza. Esto desemboca en
    numerosas ventajas, que serán detalladas a continuación.

Enfoque integral

Se podría destacar su enfoque integral para abordar no solo la limpieza superficial de la vía
pública, sino también la gestión inteligente de los residuos. Estas máquinas avanzadas no se
limitan solamente a barrer hojas y basura, sino que incorporan tecnologías de clasificación y
reciclaje integradas. Este enfoque, además de reducir la carga en los vertederos, contribuye a
la promoción de ciudades más sostenibles y respetuosas con el medioambiente.


Eficiencia mejorada

Otro aspecto resaltado de estas nuevas barredoras viales es la eficiencia mejorada, impulsada
por avances en la tecnología de sensores y la inteligencia artificial. Los sistemas de detección
avanzados permiten que estas máquinas identifiquen automáticamente zonas de suciedad y se
concentren en una limpieza selectiva de la vía pública. Esto no solo ahorra tiempo y recursos,
sino que también mejora la efectividad general de la limpieza viaria al abordar áreas de alta
concentración de residuos de manera más intensiva.
Al incluirse este tipo de detección avanzada, se ha desarrollado también una conectividad que
permite conectarse en tiempo real con centros de control. De esta manera, se facilita la
planificación de rutas y la monitorización remota, lo que se traduce en una gestión más
inteligente y económica de las operaciones de limpieza viaria.

cepillo aro


La adaptabilidad es otra característica clave de las barredoras viales de última generación.
Diseñadas para hacer frente a una variedad de entornos urbanos, estas máquinas pueden
ajustar automáticamente su configuración y operación según las condiciones específicas de la
calle. Desde calles estrechas hasta amplias avenidas, con su uso fácil e intuitivo pueden
adaptarse a diferentes escenarios de forma fácil, gracias a su buena maniobrabilidad.


Integración de energías renovables

Otro aspecto que se debe recalcar es la integración de energías renovables. Muchas de estas
máquinas están equipadas con sistemas de propulsión eléctrica, reduciendo así la huella de
carbono y la contaminación atmosférica y contribuyendo a la transición hacia ciudades más
sostenibles. Además, se ha mejorado la autonomía de estas barredoras, ya que se pueden
recargar de manera rápida durante las pausas de trabajo.


Conclusión

En conclusión, las nuevas barredoras viales lanzadas en este último año están llevando la
limpieza urbana a un nivel completamente nuevo. Desde la integración de tecnologías
avanzadas hasta el enfoque sostenible y la mejora en la eficiencia operativa, estas máquinas
están transformando el paisaje de las ciudades modernas a través de su vía pública. A medida
que avanzamos hacia un futuro más sostenible, las nuevas barredoras viales continuarán
desempeñando un papel crucial en la gestión eficiente de los residuos urbanos y en la creación
de entornos urbanos más limpios y saludables. Por ello, es súper importante seguir avanzando
en el desarrollo tecnológico para conseguir resultados como estos, que son tan beneficiosos
tanto para la industria como para la sostenibilidad del medioambiente.

Si te ha parecido interesante compártelo!

También te puede interesar...

limpiador EDAR

DEPURADORAS DE AGUA

¿Ya conoces la importancia de las depuradoras de agua? En este artículo te explicamos lo que son, cuál es su objetivo y la

Leer mas »
× ¿Cómo puedo ayudarte?