En los exigentes procesos de la industria metalmecánica y en concreto la especialización de la transformación de la chapa metálica, la eficiencia en la producción, la productividad y la calidad son factores determinantes para la competitividad.
Cada componente que se integra en las máquinas de procesamiento de chapa metálica, se ha desarrollado de manera concreta para resolver de forma eficiente su función. Desde los primeros desarrollos de este tipo de máquinas, se ha intentado resolver el método en el apoyar las chapas y que la máquina trabaje sobre ellas de forma segura, que no se muevan, no se quemen, evacúan fácilmente los sobrantes y tengan alta durabilidad aunque la máquina trabaje de forma intensiva.
Generalmente las chapas se han apoyado en piezas metálicas, ya sean planas o en forma de triángulos para minimizar los puntos de contacto, y éstas ejecuciones son útiles en la mayoría de los métodos de corte como el oxicorte, plasma, láser o agua, pero hay una dificultad concretamente en las máquinas punzonadoras: es necesario que por debajo puedan evacuar los sobrantes que corta el punzón en cada golpe
Desde los primeros desarrollos de punzonadoras, se utilizan cepillos técnicos en forma de grandes placas planas, como material de soporte de las chapas, y resultando un apoyo suave y cómodo, el cual no deja marcas en las piezas.
¿Qué son los cepillos para las mesas de apoyo de las chapas de las punzonadoras y por qué son importantes?
Los cepillos técnicos en forma de placa que se utilizan como apoyo en las mesas de las punzonadoras metalmecánicas son dispositivos compuestos por filamentos o cerdas, generalmente de material sintético.
Aunque en algunos casos se utilizan alambres metálicos, que se fijan a una placa base plástica, de forma rectangular por lo general.
Estos cepillos se instalan en las mesas de trabajo de las punzonadoras, combinando módulos de cepillo entre sí para cubrir completamente las áreas donde se produce el contacto entre la pieza/chapa de trabajo y la máquina. Su función principal es:
Permitir desahogo al punzón: Al atravesar violentamente el punzón la chapa, es necesario, permitir un desahogo al punzón por la salida del mismo en la cara opuesta de la chapa
Permitir evacuar el material de que arranca el punzón, es decir las mermas y sobrantes con las formas de los punzones.
Proteger la superficie de la mesa: Al actuar como una barrera protectora, los cepillos evitan impactos, rayaduras y desgaste prematuro de la mesa de trabajo, prolongando su vida útil.
Su función principal es:
- Permitir desahogo al punzón: Al atravesar violentamente el punzón la chapa, es necesario, permitir un desahogo al punzón por la salida del mismo en la cara opuesta de la chapa
- Permitir evacuar el material de que arranca el punzón, es decir las mermas y sobrantes con las formas de los punzones.
- Proteger la superficie de la mesa: Al actuar como una barrera protectora, los cepillos evitan impactos, rayaduras y desgaste prematuro de la mesa de trabajo, prolongando su vida útil.
- Facilitar el transporte de las piezas: La superficie suave y uniforme que genera la multitud de filamentos de los cepillos facilita el desplazamiento de las piezas, mejorando la precisión y reduciendo el riesgo de daños.
- Reducir el ruido y la vibración: Al absorber parte de la energía generada durante el proceso de punzonado, los cepillos contribuyen a crear un entorno de trabajo algo más silencioso y seguro.

Geometría de los cepillos para mesas de punzonado
La elección de las medidas de cepillo depende de la geometría de la superficie de la punzonadora a cubrir.
Estos cepillos en forma de placa se diseñan en forma rectangular, de medidas personalizadas para que combinando un múltiplo de ellos, se cubra perfectamente la superficie de la mesa de apoyo de la punzonadora.
Se diseña una distribución de mechones al tresbolillo, con un paso suficiente y adecuado para que no se note la transición entre una placa y otra.
Así mismo, se dejan previstos unos pequeños agujeros para hacer la fijación a las máquinas.
Los filamentos de los cepillos suelen tener una longitud entre los 10 y los 25 mm, y una sección entre 0,1 y 0,5 mm por lo general, pero estos aspectos se definen según sea la presión ejercida por el peso de las chapas sobre los cepillos, y si se quiere que resulte un cepillos más suave o más duro.
Beneficios de utilizar cepillos para mesas de punzonadoras
La incorporación de cepillos para mesas de punzonadoras en los procesos de producción ofrece una serie de ventajas significativas:
- Mayor calidad de las piezas: Al facilitar la evacuación de las mermas, y proteger la superficie de la mesa, se obtienen piezas con un acabado más limpio y preciso, ya que las chapas se apoyan en los filamentos de los cepillos como si fueran una alfombra.
- Mayor vida útil de la máquina: Al proteger la superficie de la mesa y facilitar el desahogo de los punzones, se prolonga la vida útil de la punzonadora, minimizando los costes de mantenimiento y reemplazo.
Factores a considerar al elegir cepillos para mesas de punzonadoras
Al seleccionar un cepillo para mesas de punzonadoras, es fundamental considerar los siguientes factores:
- Compatibilidad con la máquina: Asegurarse que las medidas y diseño del cepillo técnico sea adecuado para la superficie de la mesa de la punzonadora, midiendo correctamente y revisando por si hay alguna interferencia o elemento que no se deba cubrir con los cepillos
- Durabilidad del material: Optar por cepillos fabricados con filamentos de alta calidad, con calidad mínima de PA6 que son resistentes al desgaste, evitando utilizar filamentos de polipropileno, polietileno o PVC. Por contra, no es necesario utilizar bases de materiales muy técnicos, con placas de polietileno es suficiente
- Facilidad de instalación y reemplazo: Los cepillos deben ser fáciles de instalar y reemplazar para minimizar el tiempo de inactividad de la máquina, para ello hay que definir bien la posición y forma de la fijación a la mesa de la punzonada.
- Colores que no sean sucios: La industria metalmecánica genera un ambiente sucio, con polvo y suciedad, lo que hace que es preferible utilizar filamentos de cepillo de color negro, que van a tener un buen aspecto durante mucho más tiempo, antes que colores claros más ensuciables como el blanco.
Innovación y sostenibilidad en cepillos para mesas de punzonadoras
La fábrica de cepillos industriales Sacema en Gijón tiene máquinas modernas, herramientas de CAD3d actualizadas y métodos de fabricación de control numérico y robotizados.
Estamos comprometidos con la innovación para buscar productos cada vez más personalizados y la sostenibilidad. Nuestros cepillos en forma de mesa o placa están fabricados con materiales de alta calidad que garantizan un desempeño excepcional y un menor impacto ambiental, y son el recambio adecuado para las máquinas punzonadoras.