Con la llegada de la temporada estival y el auge del turismo, las personas se desplazan más: hay más eventos, aglomeraciones, reuniones familiares, y fiestas, además de las vacaciones.
Por lo tanto, para los ayuntamientos es muy importante mantener sus calles, plazas y avenidas limpias y con la menor cantidad posible de residuos, por lo que empiezan las campañas de estivales con refuerzo en el servicio de limpieza viaria.
Es la temporada más fuerte del año para la fabricación de cepillos de limpieza viaria, tanto laterales como centrales ya que los servicios hacen sus previsiones de demanda para tener siempre los cepillos disponibles y que la máquina esté siempre en disposición de usarse, además de aumentar el servicio de limpieza viaria.
Según las necesidades concretas de cada municipio basados en la climatología, la tipología de las calles, la máquina, la importancia que le den al ruido emitido por las máquinas de limpieza y los gustos de tanto los operadores municipales como los responsables del servicio de limpieza viaria, se deciden equipar las barredoras urbanas con los diferentes tipos de cepillos:
- Cepillos mixtos: Son cepillos con filamentos mezclados de polipropileno y varilla de acero. Son los más habituales y más equilibrados en relación al coste/duración y dureza.
- Cepillos de sólo plástico. Son los más blandos, económicos y de los que menos afección tienen con el pavimento. Tienen buena capacidad de barrido al equipar cientos de pelos de polipropileno en cada cepillo, pero le falta un poco de capacidad de arranque de material al faltar la varilla de acero.
- Cepillos de sólo acero. Son los más duros y fuertes, y por tanto más caros. Son los que más capacidad de abrasión tienen con el pavimento y capacidad de arranque/barrido de residuos urbanos.
- Cepillos silenciosos. Son cepillos cuyo material de barrido son cables recubiertos de goma o de poliamida. Son cepillos muy blandos, en los que sólo entran 4 cables vistos en cada mechón pero los que más duración tienen. Su principal ventaja y beneficio es que son más silenciosos que los tradicionales aunque no tienen la capacidad de barrido de los anteriores.
- Cepillos desbrozadores. Son una variante de los cepillos de acero en la que se añaden cables fuertes de acero al cepillo metálico para tener capacidad de desbroce. Apenas se usan en las ciudades y quedan más relegados a pueblos y zonas rurales en los alrededores de las ciudades.
Para los ayuntamientos es una prioridad mantener las calles limpias por satisfacción de los vecinos y visitantes, y la mayoría destinan partidas presupuestarias muy importantes a la dupla de limpieza urbana y gestión posterior de los residuos urbanos.
Una ciudad con calles sucias y descuidadas da mala imagen y reputación al consistorio para lo que intentan, cada uno según su capacidad económica, de mantener las calles lo más limpios posibles para mejorar su imagen y la seguridad y salud de las personas.
Si necesitas cualquier aclaración acerca de los cepillos para limpieza viaria, no dudes en contactarnos.