Limpiador de Paneles Solares

El Limpiador de Paneles Solares para acoplar a tractor incorpora un brazo hidraúlico con 5 grados de libertad, cepillo industrial modular, deposito de almacenamiento de agua y pulverización para limpieza en húmedo, cámaras de visualización en el cepillo y opcionalmente, el tractor, y sensores con pitido de proximidad.

Descripción

El limpiador de paneles solares de Sacema es un sistema de equipos para la limpieza mecanizada de paneles solares.
Se trata de un sistema completo dividido en:

  1. Unidad de cepillo de limpieza solar, que se trata de una máquina equipada con cepillos cilíndricos industriales, desarrollados específicamente para paneles solares del ancho de trabajo.
    Incorpora unas barras de pulverización de agua, cámaras de visualización en circuito cerrado desde la cabina, y sensores para controlar la distancia del cepillo a los paneles solares, así como una cubierta ligera de policarbonato resistente a la radiación UV.
  2. Brazo hidráulico. Se trata de un brazo de acero con 5 movimientos o regulaciones hidráulicas, que sujetan el cepillo en su extremo, y se conecta a la máquina tractora.
    Por defecto, se acopla a los tri-puntales de los tractores, ya sean en el delantero o trasero, y se construyen sobre una corona de giro que soporta todo el brazo, que permite orientar el cepillo desde -90º a 90º y de esta forma, poder trabajar hacia ambos lados. Tiene 2 cilindros para alargar y acortar el brazo, tiene otro cilindro para controlar el cabeceo del cepillo y, por tanto, ajustarlo al ángulo de los paneles, y tiene un 5º cilindro que es capaz de girar adicionalmente el extremo del brazo hacia la derecha otros 90º adicionales.
  3. Máquina tractora. Habitualmente se utilizan tractores agrícolas compactos, de al menos 4 toneladas de peso y 2,25 metros de ancho. Opcionalmente, se utilizan tractores de orugas o retroexcavadoras.
  4. Unidad de riego. Se trata de unos depósitos de agua, que, según la capacidad de carga del tractor, se utilizan depósitos de 1000, 1500 o 2000 litros, en el lado contrario al equipo limpiador para hacer de contrapeso.
    Hay una manguera de agua desde los depósitos hasta el cepillo, a través del tractor y del brazo, que pulverizan agua a ambos lados del cepillo, que se controlan mediante electroválvulas desde la cabina.
  5. Cámaras de visualización. Se incorporan cámaras en el cepillo de limpieza solar, y ocasionalmente en la máquina tractora, y una pantalla dentro de la cabina del vehículo tractor, para que el usuario pueda controlar mejor el trabajo del cepillo limpiador solar.
  6. Sensores de proximidad. En el cepillo se incorporan sensores de proximidad, que avisan al chófer cuando se acerca demasiado el cepillo a los paneles solares.

Si necesitas cualquier aclaración sobre el limpiador de paneles solares, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¿Por qué comprar?

El limpiador de paneles solares se puede configurar de múltiples maneras, según sea el tamaño del parque solar, el hueco del pasillo entre hileras de paneles, el ángulo de los paneles, su disposición, etcétera.

La medida más habitual es de 4 metros de ancho de trabajo, siendo un sistema brazo/cepillo bastante grande, lo que necesita tractores con suficiente capacidad de carga y estabilidad.

El sistema limpiador para paneles solares es un conjunto que ofrece un alto rendimiento a las empresas que mantienen y operan los parques solares, ya que un único operario es capaz de limpiar limes de paneles por cada hora efectiva de trabajo con el limpiador. A modo de ejemplo, con un limpiador de 4 metros en 2 paneles solares en paralelo, trabajando a 2 km/hora, es capaz de limpiar teóricamente 4.000 paneles solares a la hora.

El brazo y el limpiador solar se controla con un joystick de control del brazo y cepillo hidráulico desde la propia cabina, que se posiciona fácilmente sobre los paneles con sus 5 grados de libertad hidráulico, siendo un trabajo mecánico que da un rendimiento mucho mayor que las limpiezas manuales con pértigas o equipos manuales de agua a presión.

Ficha Técnica



Ver ficha técnica

FAQs

¿El limpiador solar en qué medidas está disponible?

Por defecto, tenemos de 2, de 4 y de 6 metros, aunque la gran mayoría usa equipos de 4 metros ya que lo habitual es instalar una hilera de 2 paneles solares en vertical, lo que hace que hace que se limpie de una sola pasada.

¿Cómo se acopla el limpiador de paneles solares a mi tractor?

El sistema viene por defecto para acoplarse a los tripuntales de los tractores. La configuración más habitual es de brazo+cepillo limpiador en la parte delantera del tractor y el depósito de agua en la parte trasera, aunque se necesita un tractor son suficiente capacidad de carga y estabilidad.
Además, hay que llevar una manguera de agua desde los depósitos de agua al tripuntal, y hay que instalar una caja eléctrica en la cabina del tractor, con su joystick de control que se alimenta con la toma de fuerza eléctrica de la cabina.
Adicionalmente, hay que instalar la pantalla de visualización de las cámaras y el equipo de sensores de posición en la misma cabina.
Por último, es necesario que el tractor tenga tomas hidráulicas en el lado en el que se instala el brazo que aporte al menos 20 litros por minuto de aceite para que el cepillo gire a suficiente velocidad para limpiar de manera efectiva los paneles solares.

¿El limpiador se apoya sobre los paneles o va suspendido?

El limpiador de paneles solares de Sacema va suspendido y soportado por el tractor, lo que hace que no aporte ningún peso sobre los paneles solares.

¿Qué pasa con las antenas, huecos entre paneles y soportes?

Los cepillos cilíndricos industriales que monta el limpiador fotovoltaico tiene bastante longitud libre de los filamentos para que pasen por encima de todo tipo de obstáculos que tienen las instalaciones solares como antenas y soportes, por lo que el limpiador absorbe estos equipos sin tener que dejar de trabajar en la limpieza.

¿Es necesario limpiar los paneles solares?

Según la ubicación de los paneles fotovoltaicos, éstos se manchan en mayor o menor medida, haciendo de pantalla contra las células energéticas, y reduciendo el rendimiento de los mismos.
Para aumentar y sacar el máximo rendimiento al huerto solar, es necesario realizar limpiezas con cierta frecuencia para que los paneles fotovoltaicos estén lo más limpios posibles.

¿Los cepillos dañan los paneles solares?

Sacema ha seleccionado filamentos suaves y sin agresividad para definir los cepillos de limpieza. Aún así, es recomendable pulverizar agua osmotizada antes de que el cepillo trabaje contra el panel. El cepillo incorpora barras de pulverización de agua a ambos lados del cepillo, que se accionan una o otra según el giro del cepillo, que se controla desde la cabina del tractor.