buscar

Cepillo Cilíndrico

Un cepillo cilíndrico es un rodillo o cepillo con forma de cilindro.

Se define siempre por una base cilíndrica, en la mayoría de los casos de material plástico, que se apoya en un eje, y se mechonan filamentos hasta un diámetro determinado.

Fabricamos cepillos cilíndricos a medida, totalmente definibles y personalizables por el cliente: la longitud total, diámetro exterior del cuerpo y del eje, material de la base y de los filamentos, así como su disposición y medidas de los mechones.

 

Presupuesto rápido

Si estás interesado en este producto escríbenos y te haremos un presupuesto personalizado

    Mensaje


    Compartir

    Un cepillo cilíndrico es un rodillo o cepillo con forma de cilindro.

    Se define siempre por una base cilíndrica, en la mayoría de los casos de material plástico, que se apoya en un eje, y se mechonan filamentos hasta un diámetro determinado.

    Fabricamos cepillos cilíndricos a medida, totalmente definibles y personalizables por el cliente: la longitud total, diámetro exterior del cuerpo y del eje, material de la base y de los filamentos, así como su disposición y medidas de los mechones.

     

    Descripción

    El cepillo cilíndrico es un cepillo dinámico, que giran traccionados externamente por un motor o arrastrados por una transmisión, para realizar un trabajo eficaz sobre la superficie en la que trabaja.

    Los cepillos cilíndricos son, junto con los cepillos strip, de los más utilizados por su versatilidad y rendimiento, en los procesos industriales y como arrastre en las máquinas barredoras.

    El cepillo cilíndrico industrial puede ser diseñado en múltiples distribuciones y disposiciones de los mechones de filamentos, ya que puede resultar una forma cilíndrica o helicoidal, con desahogo a la
    izquierda, a la derecha o perpendicular al mismo, o simples según la personalización que se demande.

    El giro, la flexibilidad de los filamentos y distribución de los mechones del cepillo cilíndrico aportan su excepcional rendimiento.

    Señalar también que están presentes en todo tipo de industrias: minera, alimentación, frutícola, maderera, vidrio y otras muchas. Cumplen  funciones como la limpieza de bandas, pulidos, desbarbarbados o limieza de polvo. Así mismo, pueden emplearse en lavadoras de vidrio, para el movimiento delicado de piezas o apliques de pegamento entre otras aplicaciones.

    Los cepillos cilíndricos pueden fabricarse con filamentos plásticos, alambres metálicos o fibras naturales como la mayoría de los cepillos industriales.

    Además de los cepillos de una pieza a medida, puedes encontrar una variedad de Cepillo Cilíndrico industrial modular. Consiste en formar un cepillo mediante módulos de 100 mm de longitud que encajan perfectamente unos con otros a través de pivotes. De este modo, se puede formar un cepillo de la longitud deseada y hacer que el recambio de los mismos sea mucho más sencillo.

    Para cualquier duda o consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros.

    Tipos

    Hay dos grandes bloques de cepillos cilíndricos:

    Por un lado, los cepillos cilíndricos de longitud determinada, en una o en varias piezas, que se hacen exactamente a la longitud que se necesite en cada caso.

    Y por otro lado, los cepillos modulares que se definen a base de módulos que engranan unos con otros mediante pivotes, y la longitud total se obtiene a base de sumar las longitudes de todos los módulos que se monten.

    Cepillos cilíndricos de longitud determinada. Son los cepillos industriales cilíndricos que se fabrican a medida partiendo de una tubería o macizo a la longitud deseada, en una o las piezas que se quieran.


    Ver ficha técnica

    Cepillo cilíndrico

    Cepillos cilíndricos modulares. Disponemos de dos familias de cepillos cilíndricos por módulos. Los módulos de 100 mm estándar mediante pivotes, y de fácil reposición, y los módulos LOW ZACK de 250 mm con tetones para machihembrar.

     

    Módulos mediante pivotes

    Cepillo cilíndrico modular mediante pivotes

    Estas versiones de cepillos por módulos dentados son muy ventajosas cuando se tiene bastante cantidad de cepillos o cuando se tiene la necesidad de reponer sólo parte de los cepillos.

    Módulos Low-Zack


    Ver ficha técnica

    Cepillo cilíndrico módulos Low-Zack

     

    Otras soluciones

    Los cepillos cilíndricos se integran como otras soluciones:

    • Limpiador de banda, integrando todos los componentes
    • Mini camino de rodillos, poniendo muchos mini cepillos
      cilíndricos en una guía en C para disponer de un camino de rodillos para objetos delicados.
    • Cepillos para limpieza de frutas.
    • Cepillos centrales para máquinas barredoras y fregadoras.
    • Cepillo de confort para vacas, es decir el rasca-vacas.

     

    FAQs

    ¿Qué diferencia hay entre un cepillo cilíndrico normal y los módulos dentados plus-zack y low-zack?

    Que el cepillo cilíndrico tiene la longitud personaliza que se quiera, mientras que los módulos tienen anchos de trabajo predefinido que se acoplan entre si.
    Los módulos dentados PLUS-ZACK tienen 100 mm de ancho y un número determinados de dientes para tener continuidad de los mechones entre módulos, mayor rango de medidas y combinaciones entre diámetro del cuerpo y del eje, así como mayor estabilidad dimensional. Se disponen de elementos de cierre en ambos extremos para fijarse al eje mediante presioneros.
    Los módulos dentados low-zack son de 250 mm y la conexión entre sí es mediante 4 tetones machihembrados. Tenemos menos medidas y son sencillos, por tanto económicos.

    ¿Puedo usar cualquier base para hacer los cepillos cilíndricos?

    En teoría sí, cualquier medida de tubería o de barra maciza es puede usar como base para hacer cepillos, pero en la práctica hay algunas limitaciones por las medias.
    Debemos tener suficiente material para poder taladrar y mechonas. Al menos 10 mm, por lo que se tiene que tener en cuenta entonces que el diámetro del cuerpo será como mínimo el diámetro del eje + 20 mm.
    Otras limitaciones vienen en las medidas extremas, por abajo resulta muy complicado hacer cepillos de menos de 40 mm de diámetro del cuerpo. Por arriba, en las medidas máximas depende de la medida interior para el agarre.

    ¿Cómo se fija un cepillo cilíndrico al eje?

    Es importante fijar el cepillo a su eje, para que éste traccione cuando trabaje y no gire loco. Los métodos más habituales son mediante un pasador elástico, que atraviesa completamente el eje y el cuerpo del cepillo, o bien mediante un prisionero roscado, que aprieta contra el eje.

    Tanto los cepillos cilíndricos normales como los dentados low-zack vienen sin preparar, salvo petición por el cliente, para que la persona que lo instale lo haga de la mejor que manera que quiera. Los cepillos en módulos PLUS-ZACK traen incorporados en los cierres prisioneros de apriete.

    ¿Qué diferencia hay entre usar un macizo o una tubería para los cepillos cilíndricos industriales?

    No hay mucha diferencia de utilizar como base para fabricar los cepillos cilíndricos un macizo o una tubería ya que más bien, es un recurso de fabricación. Para medidas de cuerpos pequeños, desde 40 a 90 mm se suelen usar macizos ya que no hay disponibilidad de tuberías, en cambio a partir de los 90 mm de cuerpo, se suelen utilizar tuberías.
    Las tuberías son más económicas al estar huecas y permiten alcanzar mayores longitudes. Para hacer la reducción al eje, un cepillo sobre una tubería atornilla unos casquillos en ambos extremos, mientras que los cepillos sobre macizo tienen que taladrar un agujero interior, que atraviesa el cepillo completo, al diámetro del eje, lo que hace que no sea posible para longitudes grandes.

    Productos relacionados

    × ¿Cómo puedo ayudarte?